CBD el Elixir Natural
- Dominic Ramirez
- 24 abr 2024
- 3 Min. de lectura

El cannabidiol (CBD) ha ganado popularidad en la medicina debido a sus posibles beneficios terapéuticos. Extraído de la planta de cannabis, el CBD es un compuesto no psicoactivo que ha sido objeto de numerosos estudios científicos.
El CBD también es famoso por los atletas ya que se ha sugerido que el CBD puede ayudar a controlar el dolor y mejorar el sueño, lo que podría ser beneficioso para los atletas que buscan mejorar su recuperación y rendimiento.
¿Qué es el CBD medicinal?
El tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto psicoactivo del cannabis. Cabe señalar que el CBD no produce efectos psicoactivos y, por lo tanto, no provoca un "subidón". El CBD no te va a provocar la misma reacción psicoactiva de la marihuana, así que puedes tomarlo con confianza de que no pasarán cosas raras. El aspecto psicoactivo de la marihuana lo proporciona otro canabinoide llamado THC. Precisamente, uno de los efectos del CBD es minimizar o neutralizar los efectos de éste.
El sistema endocannabinoide, es el sistema que regula diversas funciones fisiológicas, como el dolor, el estado de ánimo y el apetito. También el CBD puede interactuar con otros sistemas y receptores del cuerpo.
Los cannabinoides interactúan con el organismo a través de unos receptores específicos llamados CB1 y CB2. Estos receptores se encuentran en diferentes partes del cuerpo, incluidos el cerebro, el sistema nervioso y el sistema inmunitario. Los efectos terapéuticos de los cannabinoides incluyen propiedades antiinflamatorias y de dolor neuropático, lo que conduce a un efecto neuroprotector en enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Huntington, la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide, esclerosis lateral amiotrófica. Además, los cannabinoides han demostrado tener un gran potencial terapéutico más allá de sus efectos analgésicos o antieméticos, especialmente en el campo de la oncología.
El CBD en los Atletas

El CBD ayuda a los atletas de muchas maneras, incluida la reducción de la inflamación, la mejora del manejo del estrés, la aceleración de la recuperación, el apoyo al descanso, el control del dolor crónico y la reducción de las señales de dolor en el cerebro. También puede contribuir a un régimen de ejercicio saludable al equilibrar la principal red reguladora (sistema endocannabinoide). Además, muchos atletas eligen CBD para acelerar la recuperación y/o mejorar el sueño, mientras reducen el uso de analgésicos estándar que pueden ser adictivos y tener efectos secundarios graves.
Muchos atletas pueden estar dispuestos a aceptar los riesgos asociados con el CBD en un intento por acelerar la recuperación y/o mejorar el sueño, es importante que el personal de apoyo a los atletas cree entornos en los que ellos se sientan cómodos para discutir el uso de CBD con personal calificado en lugar de depender de internet y/o de otros miembros del equipo para obtener información.
En resumen, aunque se ha propuesto que el CBD puede tener beneficios para los atletas, es importante que los atletas y entrenadores comprendan completamente los riesgos asociados con el uso de suplementos de CBD y consulten con profesionales de la salud antes de considerar su uso.
Es importante tener en cuenta que todavía hay preguntas sin respuesta sobre los suplementos de CBD y los atletas, y que los profesionales se eduquen sobre la ciencia del CBD y entiendan completamente la complejidad del uso de CBD.
El campo de investigación todavía está evolucionando, los hallazgos actuales sugieren que el CBD podría ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de muchas personas. Sin embargo, se enfatizará la importancia de la investigación continua y la consulta con profesionales de la salud para el uso medicinal seguro y efectivo del CBD.
Comments